AYÚDANOS A COMBATIR LA CENSURA: Clicka aquí para seguirnos en X (antes Twitter)

FIRMA AHORA: El manifiesto contra el genocidio de los niños


Sobón Biden y la OTAN hacen el ridículo

Redacción




Tropas de los distritos militares rusos adyacentes a Ucrania están regresando a sus bases tras completar los ejercicios, según ha informado el Ministerio de Defensa ruso, lo que deja a Joe Biden y la OTAN en el más completo ridículo. La agencia de noticias rusa Interfax citó al ministerio diciendo que, mientras continuaban los simulacros a gran escala en todo el país, algunas unidades de los distritos militares del sur y del oeste han completado sus ejercicios y han comenzado a regresar a sus bases.

Sin embargo, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, celebró el anuncio pero se mostró escéptico al asegurar que, de momento, no hay evidencias sobre el terreno e instó a Moscú a demostrar su voluntad de actuar.

«Hay señales de Moscú de que la diplomacia debe continuar. Esto da pie a un cauto optimismo. Pero hasta ahora no hemos visto ninguna señal de desescalada sobre el terreno por parte de Rusia», dijo el secretario general para añadir: «Rusia ha acumulado una fuerza de combate en Ucrania y sus alrededores sin precedentes desde la guerra fría. Todo está preparado para un nuevo ataque. Pero Rusia aún está a tiempo de dar un paso atrás, dejar de prepararse para la guerra y empezar a trabajar por una solución pacífica». Stoltenberg volvió a abundar en que la situación actual es la «crisis de seguridad más grave a la que nos hemos enfrentado en Europa durante décadas».

Los mercados rusos reaccionaron positivamente a la noticia y el rublo, que ha estado bajo presión por el temor a nuevas sanciones occidentales en caso de guerra, ganó un 1,5% poco después del anuncio del Ministerio de Defensa.

NO TE LO PIERDAS:   Otra mentira desacreditada: Rusia se prepara para ganancias récord en petróleo y gas en 2022, a pesar de las sanciones occidentales

En este contexto, el canciller alemán Olaf Scholz ha llegado a Moscú para reunirse con el presidente Vladimir Putin en una misión destinada a diluir la tensión y alejar la amenaza de la guerra.

Señal positiva

El lunes, Rusia había dado ya una pequeña señal positiva cuando su ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, aseguró que había «una posibilidad» de «resolver los problemas» por la vía diplomática.

El camino del diálogo «no se ha agotado, pero tampoco puede durar indefinidamente», agregó Lavrov, con un tono más pausado y lejos de las declaraciones ofensivas de los últimos días. El ministro también calificó como «constructivas» algunas propuestas estadounidenses.

Desde Washington, las autoridades habían alertado de que la invasión rusa «podría ocurrir en cualquier momento». La embajada estadounidense en Kiev fue trasladada a Lviv, al oeste del país, el lunes, haciendo oídos sordos a los llamamientos del presidente ucraniano Volodimir Zelenski, que pidió no dejarse llevar por el pánico. Algunos medios de prensa evocaron que la supuesta invasión rusa de Ucrania podría comenzar el miércoles.