Javier de la Calle.
El pasado mes de octubre se elegía el nuevo Consejo Asesor de la Guardia Civil, con JUCIL como ganadora de las elecciones entre la Escala Básica y quitándole uno de los dos vocales de la Escala de Suboficiales a ASESGC.
Ambas asociaciones llevaban en sus programas el que los suboficiales y oficiales pudiesen continuar en activo, de forma voluntaria, hasta los 65 años, como ya ocurre con la Escala Básica, debido a que la pérdida de poder adquisitivo rondaría una media de 80.000 euros en los 5 años que van desde los 60 años (edad de pase obligatoria la reserva, 61 en oficiales) hasta los 65, con el agravante de que en el CNP sus homólogos, los subinspectores e inspectores, sí pueden continuar en activo hasta esa edad de 65 años. https://youtu.be/
PRIMERA REUNIÓN DEL CONSEJO Y SE CONTINUA PROCASTINANDO EL ABORDAR ESTE PROBLEMA
Ya se ha celebrado la primera reunión del Consejo Asesor y de forma injustificable se continua subestimando este grave problema que cada día afecta a docenas de oficiales y suboficiales que cumplen 60 años y ven como su sueldo se ve reducido en una media de 1.200 euros al mes, mientras que los cabos y guardias que llegan a esa edad pueden continuar en activo hasta los 65 sin ver reducido su sueldo.
Si hay un problema urgente a resolver es éste, máxime desde que se comprometieron JUCIL y ASESGC a abordarlo de forma seria en su programa electoral, algo que está brillando por su ausencia, dando la impresión de estar subestimando un problema que cada día afecta a varias docenas de agentes que ven como sus homólogos del CNP y compañeros de la Escala Básica no lo tienen.
ASESGC y JUCIL tienen la obligación moral y ética de priorizar este asunto y provocar una reunión extraordinaria del Consejo Asesor para abordar en exclusiva este problema que está dejando a diario una sangría de afectados y en el que no caben más demoras ni dejarlo para después y si la DGGC no iguala ese derecho entre profesionales de las FCSE, acudir a la vía judicial por el agravio comparativo que supone.
PÉRDIDAS DE HASTA 1.200 EUROS AL MES EN RESERVA
Tomando como ejemplo al empleo más polémico y dañado de la Escala, el de brigada, siendo Jefe de Área de un Puesto Principal, el sueldo neto medio oscila los 3.000 euros mensuales y tras su pase a reserva sería de 1.800 euros al mes. Esta situación lleva a la conclusión de que se castiga el ascenso y la promoción profesional, máxime cuando no hay apenas puestos en reserva en la Escala de Suboficiales, que es donde un suboficial en reserva puede compensar algo del sueldo perdido.