Javier de la Calle.
El jueves pasado, coincidiendo sospechosamente con el Pleno del Ayuntamiento, el medio digital Aquí en la Sierra publicaba una noticia sobre una presunta «imputación» del concejal del PP Ángel Camacho, antiguo concejal de Obras y Mantenimiento Urbano en el anterior equipo de Gobierno y concejal del PP en la actualidad.
ENTERARSE POR LA PRENSA Y NO POR EL JUZGADO ES INACEPTABLE
Lo grotesco de la noticia es que aseguren algo que ni el propio interesado conocía y que vulnera el sagrado derecho a la presunción de inocencia que tanto le gusta vulnerar a la izquierda casposa española desde que se aprobó la vergonzosa Ley Integral Contra la Violencia de Género en 2004.
ACTITUD LAMENTABLE DE 2 CONCEJALES
Pero más lamentable es aludir a ello en el Pleno, como hicieron bastardamente las concejalas de IU y de Podemos, para dañar la imagen de un concejal de la Oposición y, quizás con ello, tapar las vergüenzas de otros asuntos.
Nos parece indecente que se dé por hecho que hay una imputación por algo como que Daniel Pérez Muñoz, ha sido citado a declarar como investigado en el procedimiento abierto por la Fiscalía Provincial de Madrid por un presunto delito de prevaricación y negociación prohibida a funcionario público, junto al al ex edil de , Ángel Camacho y el también ex concejal Fernando Arias, cuando ni han sido notificados.
¿QUIÉN HA FILTRADO ESTA INFORMACIÓN?
Se supone, según ese medio, que todo está aún en proceso de diligencias previas en el Juzgado número 1 de Collado Villalba y aseguran (sic) «Esta citación estaría relacionada al parecer con la investigación dirigida por la Fiscalía de Madrid, después de que en abril de 2019 agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil registraran las dependencias del Ayuntamiento de Galapagar durante más de diez horas y requisaran abundante documentación, incluyendo expedientes de contratos públicos, varios ordenadores y discos duros del sistema informático.
El registro se centró en los departamentos de tesorería, intervención y contratación. Uno de los contratos investigados sería el de mantenimiento del alumbrado público, refiriéndose este procedimiento a hechos que se remontarían a 2014.
IZQUIERDA UNIDA Y PODEMOS METIENDO LA PATA
Cómo decimos, en el Pleno las concejalas de IU, Celia Martell, y la de Podemos, Raquel Almendros, hicieron alusión a la noticia, por lo que Carla Greciano, portavoz del PP, tuvo que apelar a la presunción de inocencia, así como el portavoz de VOX, Ignacio Menéndez, y los concejales no adscritos y ex de VOX, Miguel Abolafia y Cristina Gómez.
SOSPECHOSA FORMA DE NOTIFICACIÓN
Según ha tenido conocimiento este digital, las formas de notificación del auto del Juzgado, donde no habla de los hechos, han dejado mucho que desear y, junto con la filtración al medio Aquí en la Sierra, exigen de una investigación y depuración de responsabilidades en concordancia a la Ley de Protección de Datos. No es aceptable que alguien se entere por la prensa de una supuesta imputación.
Desde este Digital vamos a informar de todo lo bueno y lo malo que sucede en Galapagar, pero hoy toca defender la presunción de inocencia y los derechos de estas personas, en especial de Ángel Camacho y, si llegado el caso fuesen condenados en sentencia firme, no duden que informaríamos igualmente.
Reprochamos la actitud de las dos concejalas que han hecho leña del árbol caído de la forma en la que lo han hecho.