AYÚDANOS A COMBATIR LA CENSURA: Clicka aquí para seguirnos en X (antes Twitter)

FIRMA AHORA: El manifiesto contra el genocidio de los niños

Exclusiva: Posible incitación a la opacidad y al delito estructural de Ana Vega en Vox Alicante

Redacción




Josep Sansano.

La presidenta de Vox Alicante, Ana Vega ha distribuido un polémico documento en pdf entre los coordinadores locales de Vox, al que ha tenido acceso Rambla Libre. El documento lleva por título «Guía para realizar los ingresos y donaciones en las cuentas de Partido Político VOX para el cumplimiento de la Ley de Financiación de Partidos».

En él se detallan hasta cinco cuentas con las que contaría el partido a nivel provincial, una para «aportaciones de afiliados para Alicante provincia», otra «para aportaciones afiliado municipio», una tercera, para «aportaciones afiliados nacional», una cuarta, para «donaciones de no afiliados para Alicante provincia».

Según fuentes internas de Vox, se demuestra así que la provincia tiene sus propias contabilidades, y no como aseguró Miguel Pascual, el tesorero, que afirmaba que todo dependía y estaba regulado por Madrid. El caos contable, las citadas fuentes señalan que nunca se ha aclarado a nombre de quien están las cuentas, hace literalmente imposible la victoria de una candidatura alternativa al CEP, porque los responsables no están en condiciones de entregar la llave de la caja.

La quinta es altamente polémica y escandalosa. Es la cuenta de los ingresos de «la hucha», que en el argot de Vox se refiere al dinero que se recauda en las llamadas «mesas informativas», mediante la venta de objetos de merchandising, que se concreta, se ordena que «el ingreso de la hucha debe ser un ingreso en efectivo, nunca por transferencia».

Se promueve, claramente, la recepción de dinero negro, como Rambla Libre ha denunciado, que constituye una financiación irregular de Vox. En concreto, esas entregas de dinero deben ser entendidas como donaciones, lo que no quiere Ana Vega, como presidente provincial, porque «la no observancia de estas normas implica la pérdida del 100% de las donaciones (devolución al erario público) que no estén debidamente identificadas». Es decir, debería llevarse en las «mesas informativas» una contabilidad detallada de quién entrega el dinero. Vox Alicante promueve que no se haga bajo ningún concepto. De esa forma, el dinero escapa a todos los controles, como el preceptivo y muy importante del Tribunal de Cuentas.

NO TE LO PIERDAS:   Dr. Ryan Cole: Fuerte incremento de cánceres en jóvenes tras los refuerzos de timo vacunas COVID

Presuntamente y posiblemente Vox se dota así de una caja B para su financiación. Según fuentes jurídicas consultadas por Rambla Libre, «podríamos decir, que aunque aceptar dinero en metálico en las mesas de Vox en pequeñas cantidades como donación no es delito, puede ser propicio por la periodicidad de estas, a enmascarar donaciones que si lo serían de otro modo por su volumen o dudosa procedencia. Vease el ejemplo de la supuesta financiación irregular de Vox Elche». Continuará.

Estalla el escándalo del dinero negro de las mesas de Vox