AYÚDANOS A COMBATIR LA CENSURA: Clicka aquí para seguirnos en X (antes Twitter)

FIRMA AHORA: El manifiesto contra el genocidio de los niños

Cayetana Alvarez de Toledo destroza el PP del País Vasco

Redacción




Miguel Sempere.

Cayetana Alvarez de Toledo ha vetado a Alfonso Alonso como candidato a la presidencia del Gobierno vasco, sin tener un recambio claro a cambio, salvo Rosa Díez, cuyo nombre levanta ampollas en el PP y no parece la oferta más adecuada para sumar con Ciudadanos

Mientras tanto, Alfonso Alonso se desgañita solicitando ser nominado ya como candidato, con el consiguiente deterioro personal. Otros nombres que han sonado es el de la jovencísimo Bea Fanjul, presidenta del PP de Vizcaya, y Maite Pagazaurtundua, con los mismos inconvinientes que Rosa Díez. La globalista Cayetana Alvarez de Toledo está empeñada en alguien que represente un discurso duro frente al nacionalismo. Todos menos Alfonso Alonso, que ha recibido el apoyo patético de Alberto Núñez Feijoo.

Fuentes del PP califican de «torpeza» la actitud de Cayetana Alvarez de Toledo, empeñada en mostrar quién manda en el PP. No es la primera vez que Cayetana enfila al PP vasco. Ya en septiembre, protagonizó una agria polémica al acusar al PP vasco de tibieza con el nacionalismo, sin que se desdijera de sus declaraciones.

Ignacio Aguado, verso suelto

Por otra parte, su estrategia de España Suma está encontrando serias resistencias que vienen de los lugares más insospechados. En este caso de un Ignacio Aguado muy debilitado en sus expectativas, convertido en un verso suelto. Las declaraciones de Isabel Díaz Ayuso a favor de listas conjuntas en Madrid, han sido contestadas por Ignacio Aguado. «Algunos confunden el interés de sus partidos con el general«, ha señalado Aguado. quien ha preferido hacer hincapié en que «la coalición en Madrid funciona porque un partido liberal y otro conservador han sido capaces de ponerse de acuerdo en un momento donde la sociedad lo está demandando». Además, ha incidido en que «los partidos liberales tenemos la capacidad de llegar a acuerdos con conservadores y socialdemócratas». «Esa es nuestra gran fortaleza. Somos útiles».