AYÚDANOS A COMBATIR LA CENSURA: Clicka aquí para seguirnos en X (antes Twitter)

FIRMA AHORA: El manifiesto contra el genocidio de los niños

Nuevo escándalo en el Punto de Encuentro Familiar de Pinto

Redacción




Redacción.

La Asociación Europea de Ciudadanos contra la Corrupción (AECC) ha dado a conocer lo que considera un “nuevo escándalo en el Punto de Encuentro Familiar de Pinto”, tras el caso que ya fue publicado por este periódico, donde el denunciante asegura que fue interrogado y retenido en el mismo centro por un agente de paisano “en actitud agresiva y chulesca” al término de una de sus visitas, y ante la presencia de otras personas como dos técnicos municipales, de nuevo salta el escándalo.

El día 13/10/2019 el denunciante se encontraba en el Punto de Encuentro Familiar de la localidad de Pinto con el objeto de visitar su hijo, este día observa como una de las técnicas del centro tiene una discusión acalorada con una madre usuaria del servicio, a continuación al escuchar las voces acude la coordinadora del centro y tras de si cierra la puerta de la habitación donde se estaba produciendo la discusión. En este lapso de tiempo, sobre las 13:05 horas el denunciante observa como una persona desconocida accede al despacho se sienta en la mesa de la coordinadora accede y manipula el ordenador de esta de forma presuntamente no autorizada y sospechosa.

Este acceso se produce porque la puerta de entrada al centro, que por seguridad se abre con un mando a distancia, lleva tres meses averiada y se puede abrir sin problemas. Así mismo, la dotación de la Policía Local que custodia la entrada a través de una cámara de vigilancia, tampoco actuó identificando al individuo.

Pero no termina aquí el asunto, el día 27/10/2019 el denunciante a la llegada al centro observa como el anterior coordinador del centro, que ya no presta sus servicios desde hace un mes aproximadamente, se le encuentra en el mismo despacho. En esta ocasión el denunciante ve como extrae documentos por la impresora y le comenta a la coordinadora “el resto pásamelo al correo electrónico”.

Tras los hechos el denunciante al entender que el Punto de Encuentro Familiar no ha garantizado la confidencialidad, privacidad, intimidad y seguridad de los usuarios del servicio, más en tanto en cuando hay datos e informes de menores de por medio, pone en conocimiento de los hechos a la Guardia Civil, a la responsable de Asunto Sociales de Ayuntamiento y a la empresa adjudicataria del servicio Asociación Trama.

NO TE LO PIERDAS:   Francisco Carrera, nueva baja en Libertad Digital

En sus denuncias el denunciante solicita protección a Asuntos Sociales y Guardia Civil temiendo que por parte de la coordinadora y técnicos del servicio se le pueda calificar con informes negativos o desfavorables o que pueda perjudicarlo de otra manera.

Pues bien, como era de esperar, la coordinadora del centro inicia su venganza. Al termino de una de las visitas la coordinadora le espeta bruscamente que debido a la queja que ha realizado se va ha blindar el despacho. A continuación coge los juguetes del hijo del denunciante y le invita a que se los lleve diciéndole que esto no es un almacén, los juguetes llevaban un año y medio en el centro.

En otra de las visitas posteriores, retiran al menor sin haberse cumplido el tiempo estipulado de la visita por orden judicial, el denunciante en ese momento le dice a la coordinadora que todavía no se ha terminado el tiempo estipulado de la visita, sin obtener contestación alguna se lleva al menor sin más. Esto no seria tan grave si no fuera porque el padre desde hace año y medio solo dispone de una hora semanal para ver a su hijo.

En el mes de julio de 2019 el coordinador le comunica al padre que debida a la correcta y buena evolución del menor en las relaciones con su padre propondrán al juzgado una ampliación del horario de visitas. Pues bien, debido a la denuncia han transcurrido 5 meses sin que este hecho se haya producido.

En otra visita posterior a la denuncia, el denunciante pregunta a la coordinadora que como van los asuntos pendientes que tenían entre manos, la ampliación del tiempo de las visitas y el cambio de día de los domingos a los sábados por la tarde, contestación de la coordinadora “no vamos a proponer nada”, la venganza es despiadada sabiendo el dolor que inflige al padre y el daño que hace a su hijo que solo dispone de una hora a la semana.

NO TE LO PIERDAS:   La ciudad texana de Abilene deja de añadir flúor al agua potable

La empresa adjudicataria, Asociación Trama, es responsable de los datos de los equipos informáticos en el empeño de sus labores en virtud de la Ley Orgánica 15/199, de 13 de Diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y la Ley 8/2001, de 13 de julio, de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid. Todos los documentos e informes generados en la prestación del servicio, son propiedad del Ayuntamiento de Pinto, ni la entidad adjudicataria ni nadie ajeno al servicio podrá hacer uso de los mismos.

La entidad adjudicataria y los profesionales que integran el equipo técnico del Punto de Encuentro Familiar deberán observar un respeto absoluto a la confidencialidad de los datos que conozcan por razón de la ejecución del servicio.

En este caso, la empresa adjudicataria no ha puesto en conocimiento a la Concejalía de Asuntos Sociales los graves acontecimientos que se denuncian a fin de que se tomen las medidas oportunas.

Se han conculcado gravemente nuestros derechos como usuarios del servicio al no proteger nuestra confidencialidad, privacidad, intimidad y seguridad en el Punto de Encuentro Familiar manifiesta el denunciante.

La Guardia Civil de Pinto ha iniciado una investigación sobre los hechos denunciados llamando a declarar a los coordinadores y trabajadores del centro.