Miguel Sempere.
La práctica de falsear el curriculum no es una excepción en Ciudadanos, sino que parece bastante generalizada. A Miguel Gutiérrez, quien durante más de quince años se ha presentado como ingeniero o doctor ingeniero, cuando es ingeniero técnico, y Toni Cantó que ha tenido que borrar su falsa condición de pedagogo, hay que sumar a Virginia Millán Salmerón, diputada en el Congreso por Ciudadanos y delegada territorial en Sevilla, y a César Zafra, diputado por Ciudadanos en la Asamblea de Madrid.
Una explicación de esa tendencia al falseamiento es que en Ciudadanos pretenden dar la imagen de que se trata de profesionales que acuden a la política y no de políticos profesionales. Esto, simplemente, no es verdad. Muchos de ellos, un altísimo porcentaje, provienen de las filas de otros partidos, preferentemente del PP, como en el caso de la Comunidad Valenciana donde los más destacados son personas afines a Eduardo Zaplana y José Joaquín Ripoll.

Virginia Millán Salmerón se presentó a las primarias de Ciudadanos para elegir el candidato al Congreso con un curriculum en el que presumía de una experiencia de cinco años como abogada. Esto se demostró falso cuando en su declaración de intereses en el Congreso tuvo que confirmar que era el primer sueldo y el primer ingreso que tenía en su vida. El falseamiento del curriculum fue denunciado internamente por la exconcejal de Ciudadanos, Ana López, pero el secretario de organización, Fran Hervías indicó que no había que ser estrictos en materia de curriculums. Posteriormente, Fran Hervías ha contraído matrimonio con Virginia Millán Salmerón.

De extrema gravedad es el caso de César Zafra, diputado en la Asamblea de Madrid, portavoz adjunto de Ciudadanos en Madrid y de la Comisión de Corrupción, quien falseó su curriculum afirmando que era «abogado«, cuando, aún siendo Licenciado en Derecho, no ha ejercido la profesión. Zafra ha eliminado la condición de «abogado» de su facebook.