
Luis Bru.
Desde el Grupo Municipal de Plataforma per Catalunya (PxC) en el Ayuntamiento de Mataró presentan una serie de preguntas para el pleno de septiembre (con espíritu también de propuesta) en relación a la detención de un marroquí en Mataró el 2015 en la ciudad, más concretamente en el barrio de Rocafonda, por formar parte de una célula de reclutamiento para el Estado Islámico, y para estar en contacto permanente y directo con dirigentes en Siria y haber hecho juramento de fidelidad a dicha organización terrorista. Ya que como hemos podido ver ahora fiscalía le pide siete años de cárcel.
En el momento de la detención la reacción del gobierno municipal fue de pasividad y de dar el mensaje de «tranquilidad» y como siempre hacen de «caso aislado» para no romper la convivencia, según ellos.
Voluntarios para controlar las mezquitas
En este sentido la regidora identitaria, Mónica Lora ha querido dejar claro que «como ciudadanos de Mataró y representantes políticos que somos, estamos preocupados, tenemos derecho a estarlo y también a tener miedo». Dada la inoperancia del Ayuntamiento, los militantes de Plataforma por Cataluña se ofrecen voluntarios para controlar las mezquitas.
Es por eso, que después de ser conocedores hace unos días, de los años de prisión que pide fiscalía, preguntamos al gobierno municipal y también pedimos, «qué tipo de medidas se prevén llevar a cabo desde el gobierno municipal para evitar que tengamos imanes que puedan ser de carácter extremista«.
En este sentido Lora aclara que «se tiene que tener en cuenta los antecedentes que tiene la ciudad en esta materia, que en 2004 ya detuvieron a un iman terrorista y también el descontrol que hay con los imanes, de su procedencia y radicalidad”.
Mantener cerradas mezquitas para prevenir
También queremos saber si han contemplado la posibilidad (que ya pedimos desde PxC) de «poder grabar todos los sermones que se lleven a cabo en las mezquitas de la ciudad, incluso de hacer una suspensión de licencias de estos centros, hasta averiguar si tienen algún grado o no de radicalidad. Y de ser conocedores de la procedencia de los fondos para el mantenimiento de estos centros».
Sobre esta cuestión la regidora de PxC Monica Lora defiende que «se tendría que saber qué tipo de mezquitas y qué tipo de sermones se llevan a cabo en ellas, y hasta entonces mantenerlas cerradas para prevenir».
Desde el Grupo Municipal de PxC en el consistorio también quieren saber si «hay actuaciones previstas a escala de ciudad en esta materia, ya que creen que no todas las radicalizaciones a veces salen de los centros de culto».
Para finalizar Lora destaca que «todas estas cuestiones queremos que nos las conteste el señor alcalde David Bote, como máximo responsable de la ciudad, ya que nos tiene acostumbrados a esconder la cabeza bajo el ala». Y además añade «el alcalde tendrá una ventaja además, y es que tendrá casi una semana para prepararse una respuesta, así que esperamos que esté a la altura».
https://youtu.be/dcGumQpLhlw
Documental sobre la protesta de la barcelonesa Calle Japón