AYÚDANOS A COMBATIR LA CENSURA: Clicka aquí para seguirnos en X (antes Twitter)

FIRMA AHORA: El manifiesto contra el genocidio de los niños

Farsa, techo de gastos y subidas de impuestos

Redacción




Miguel Sempere

Mariano Rajoy. /Foto: 20minutos.es.
Mariano Rajoy. /Foto: 20minutos.es.

El sistema está degenerando en una farsa completa. El Partido Popular basó su campaña en que bajaría los impuestos. Su primera decisión ha sido subirlos. El PSOE basó su campaña en que nunca apoyaría las políticas del PP, que consideraba nefastas, y ahora le ha investido en el poder y se encima a aprobar los Presupuestos. Ciudadanos basó su campaña en que nunca investiría ni negociaría con Rajoy, aunque si con el PP. Y ha votado sí a Rajoy.

La casta, encantado de seguir cobrando a fin de mes, y de haber resuelto sus problemas de estabilidad personales, se dispone a alimentar su cáncer, las autonomías, que podrán gastar más y aumentar su déficit hasta el 0,6%. Eso hará aumentar la deuda pública que ya está por encima del 100% del PIB. Además, la decisión de la OPEP de rebajar la producción está haciendo subir el petróleo.

En suma, ellos no se recortan en nada, siguen disfrutando de sus privilegios, aunque han desfondado la hucha de las pensiones de la que han sacado 9.500 millones de euros más y sólo queda para la paga extraordinaria de julio del próximo año. El techo de gasto se sitúa en 118.337 millones de euros, con el recorte de 5.500 millones que lo sufrirán los ciudadanos. El Gobierno llama a un «diálogo responsable», a un «consenso» de casta. Hay que seguir engañando a los españoles.

Además, inician lo que suena a corralito, prohibiendo pagos en efectivo por encima de los mil euros, que es una forma clara de restringir la libertad personal.

Lo que hacen es subir impuestos y empobrecer más a las clases medias españolas: el impuesto de sociedades. En concreto, el Ejecutivo plantea restringir aún más la posibilidad de deducir los gastos financieros, elevar la limitación para compensar bases imponibles negativas y reformular el artículo 21 que regula “la exención para evitar la doble imposición sobre dividendos y rentas derivadas de la transmisión de valores de entidades residentes y no residentes en territorio español”.

Nuevas subidas de impuestos a las bebidas alcohólicas y al tabaco, impuestos especiales recurrentes por la adicción, y se añaden subida a las bebidas azucaradas. Hoy, casi el 80% del precio medio de una cajetilla de tabaco son impuestos. Aun así, el menor consumo y el aumento de la distribución ilegal ha reducido la recaudación de un tributo que, en 2010, aportaba 7.400 millones y que actualmente recauda en torno a 6.600 millones. Cuanto más se sube un impuesto, menos se recauda, pero se generan noticias para tener al personal engañado.