
Virginia Montes
Con el 99,25 % de las mesas escrutadas, el «no» obtenía 6.408.350 votos, que equivalen al 50,24 % del total, mientras el «sí» alcanzaba 6.346.055 papeletas, que representan el 49,75 %, lo que supone una ventaja de 62.295 sufragios.
«¿Apoya usted el acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera?» es la pregunta que los colombianos respondieron este domingo. Con este resultado a la pregunta, es evidente que la ciudadanía colombiana no ha refrendado los acuerdos finales alcanzados al cabo de cuatro años de negociaciones entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en Cuba, país que actuó como garante y adonde se trasladaron los máximos dirigentes guerrilleros. El principal promotor del no ha sido el expresidente, Álvaro Uribe.
La consecuencia inmediata de esta decisión apunta a que se establezca una negociación nueva entre las partes para debatir qué medidas pueden seguir cumpliéndose y que no necesiten ser negociadas en el Congreso de la República.